Skip to main content

Existen numerosos ejercicios y adaptaciones según las necesidades específicas de cada embarazada. No obstante, hay una serie de ejercicios fundamentales que solemos aconsejar.

¿Es muy importante realizar ejercicios de Suelo Pélvico durante el Embarazo?

Realizar ejercicios de suelo pélvico durante el embarazo es muy importante. Hacer estos ejercicios de manera regular y adecuada puede tener un gran impacto en tu bienestar durante el embarazo y después del parto.

Además, practicar estos ejercicios en grupo con otras futuras mamás ofrece numerosos beneficios emocionales como el apoyo mutuo, la disminución del estrés, la motivación y el compromiso. Formar una red de apoyo con otras embarazadas puede ser muy valioso durante y después del embarazo.

Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento específico, es recomendable que consultes a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico, quien podrá orientarte sobre los ejercicios más adecuados para tu situación particular.

Ejercicios de Suelo Pélvico Nivel Iniciación para Embarazadas

Aquí te presentamos 5 ejercicios específicos para futuras mamás, que te ayudarán a mantenerte en forma durante esta maravillosa etapa.

Ejercicios de Kegel

Contrae los músculos del suelo pélvico como si intentaras detener el flujo de orina. Mantén la contracción durante 5 segundos y luego relaja. Repite 10 veces.

Elevación de la pelvis

Recuéstate de espaldas con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Eleva las caderas hacia el techo mientras contraes los músculos del suelo pélvico. Mantén la posición durante 5 segundos y después baja lentamente.

Sentadillas profundas

Adopta una buena postura y contrae los músculos del suelo pélvico al bajar y subir en una sentadilla.

Puente con una pierna

Acuéstate de espaldas con las rodillas dobladas. Eleva una pierna y mantenla recta mientras levantas las caderas. Mantén la posición durante 5 segundos y luego baja despacio. Repite con la otra pierna

Ejercicio con Pelota de Pilates

Siéntate sobre la pelota de Pilates y realiza movimientos hacia adelante y hacia atrás, y de lado a lado, mientras mantienes los músculos del suelo pélvico en contracción. Evita mover el tronco para realizarlo adecuadamente.

Conclusión

Estos son solo algunos ejemplos, pero hay una gran variedad de ejercicios y combinaciones disponibles. Es crucial seleccionar aquellos que se ajusten mejor a tus necesidades individuales y siempre consultar con un Especialista en Suelo pélvico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.

Mujeres embarazadas de Carlet ejercitándose boca abajo con una pierna levantada en colchonetas.

Dejar un comentario