Juntas buscaremos la mejor solución
Muchos son los síntomas que aparecen durante la menopausia (sofocos, insomnio, cambios en la piel, etc.). Puede que el problema más conocido y que más prevalencia tenga sea la Incontinencia Urinaria, pero hay muchos más.
Te ayudaremos a identificar los síntomas y pondremos el remedio para así poder seguir disfrutando de una vida plena.


Una etapa con grandes cambios
La Menopausia es una etapa en la vida de la mujer en la que se producen muchos cambios. Es importante conocerla para poder afrontarla sin miedos y saber cómo podemos mejorar los síntomas.
Se considera Menopausia a partir de un período de más de un año sin menstruación. Pero el paso a la menopausia no sucede de un día para otro, hay una transición llamada climaterio que sucede en 3 fases:
- Premenopausia: entre 2 y 12 años antes de la desaparición de la regla.
- Menopausia: desaparición definitiva de la menstruación.
- Posmenopausia: fase posterior de la menopausia en la que se empiezan a suavizar los síntomas.
Una etapa con grandes cambios
La Menopausia es una etapa en la vida de la mujer en la que se producen muchos cambios. Es importante conocerla para poder afrontarla sin miedos y saber cómo podemos mejorar los síntomas.
Se considera Menopausia a partir de un período de más de un año sin menstruación. Pero el paso a la menopausia no sucede de un día para otro, hay una transición llamada climaterio que sucede en 3 fases:
- Premenopausia: entre 2 y 12 años antes de la desaparición de la regla.
- Menopausia: desaparición definitiva de la menstruación.
- Posmenopausia: fase posterior de la menopausia en la que se empiezan a suavizar los síntomas.

Contrariamente a lo que te han contado, la disminución de los estrógenos no es lenta ni gradual. De hecho, en la premenopausia, pasa todo lo contrario: el estrógeno fluctúa brutalmente una y otra vez, ciclo tras ciclo.
Los síntomas de estrógeno elevado incluyen dolor en las mamas, períodos abundantes, retención de líquidos y estado de ánimo irritable. Los síntomas de la disminución de estrógeno incluyen depresión, sudores nocturnos, palpitaciones y sofocos.
Fisioterapia durante la menopausia
Estos cambios hormonales nos van a provocar síntomas a nivel genitourinario. Estos son algunos de los que nos podemos encontrar durante la menopausia:
Sequedad Vaginal.
Atrofia Vaginal.
Picazón y Ardor.
Infecciones Urinarias Recurrentes.
Alteraciones de la micción.
Urgencia Urinaria.
Incontinencia Urinaria.
Cambios en la Frecuencia Urinaria.
